
KleenClor es la combinación perfecta entre el Ácido Hipocloroso y el Bicarbonato de Sodio para resultar ser la solución más efectiva en el combate
a cualquier patógeno y la solución más estable como producto comercial.
Todo el mundo conoce lo que es el bicarbonato de sodio y sus beneficios. El bicarbonato, también conocido a través de su fórmula como NaHCO3,
es antiséptico y antibacteriano y se destaca por sus propiedades curativas, lo que lo convierte en un buen remedio para tratar problemas
de la piel como el acné, ya que alivia alguno de sus síntomas como el enrojecimiento y el picor que causan a veces los granitos.
Pero ¿qué es el Ácido Hipocloroso?
El ácido hipocloroso también conocido a través de su fórmula como HOCl, es una sustancia que se produce de forma natural en nuestro organismo por medio de un proceso generado por nuestros glóbulos blancos y que tiene la función de combatir y destruir cualquier patógeno ajeno a nuestro organismo mediante un proceso de oxidación resultando así que el ácido hipocloroso sea un agente de desinfección que no es tóxico ni corrosivo.
Como desinfectante, la solución de ácido hipocloroso, aunque no es tóxica para las células de un organismo, sí es efectivamente letal para cualquier
bacteria, virus u hongos conocido que amenazan nuestra salud.
Utilizado por primera vez hace más de 175 años, el ácido hipocloroso, es una sustancia producida industrialmente a través de un proceso conocido como electrólisis, una técnica que utiliza una corriente eléctrica directa para impulsar una reacción química que de otra manera no sería espontánea.
La eficiencia germicida del ácido hipocloroso contenida en KleenClor es mucho mayor y eficiente que la del hipoclorito de sodio comúnmente conocida en el mercado. El hipoclorito de sodio distribuido en el mercado a una concentración de 100 – 120 gpl de cloro activo es un producto alcalino muy tóxico y corrosivo siendo que demostradamente es un producto 80 veces menos efectivo como desinfectante que el ácido hipocloroso.
El ácido hipocloroso (HOCI) contenido en KleenClor, es producido por un método de producción patentado. Se distribuye a una concentración menor
entre 0.2 a 0.4 gpl (gramos por litro) acompañado bajo la acción estabilizante de bicarbonato de sodio. El ácido hipocloroso es un ácido débil que se
mantiene dentro de un rango de pH definido entre un valor de 6 – 6,5 pH. No es corrosivo ni tóxico, pudiéndose aplicar sobre heridas, y combatir
infecciones en la boca, garganta y ojos.
La acción estabilizante del bicarbonato de sodio permite que el KleenClor tenga una estabilidad mayor a 1 año bajo condiciones de temperatura
normales y baja incidencia de rayos ultravioletas de la luz solar.
El ácido hipocloroso es reconocido como el desinfectante biológicamente más eficaz y seguro de la familia del cloro y otros desinfectantes conocidos en el mercado.
Inactiva todas las bacterias, virus y hongos presentándose de esta forma como el desinfectante más poderoso y eficiente en el mercado a pesar conuna concentración muy baja y no siendo corrosivo ni tóxico a nuestro organismo.
Todo el mundo conoce lo que es el bicarbonato de sodio y sus beneficios.
El bicarbonato, también conocido a través de su fórmula como NaHCO3, es antiséptico y antibacteriano y se destaca por sus propiedades curativas, lo que lo convierte en un buen remedio para tratar problemas de la piel como el acné, ya que alivia alguno de sus síntomas como el enrojecimiento y el picor que causan a veces los granitos.
Fisiología
El ácido hipocloroso es uno de los biocidas más fuertes que se conocen. Es producido por el sistema inmunológico humano para matar a los organismos invasores y combatir las infecciones.
A través de una herida se crea una puerta de entrada para que las bacterias y otra clase de patógenos dañinos que invadan las células humanas.
Los neutrófilos, que son un tipo de glóbulos blancos dentro de nuestro organismo, automáticamente viajan en la sangre al sitio de invasión por los
patógenos. El sistema inmunológico del cuerpo responde generando ácido hipocloroso destruyendo los patógenos protegiendo consecuentemente
nuestras células.
¿Por qué no se usa el ácido hipocloroso en todas partes?
Las soluciones de ácido hipocloroso (HCIO) se han usado durante más de 100 años y se utilizaron durante las guerras mundiales para desinfectar equipos médicos y vendar heridas.
El HCIO es similar el agua oxigenada, pero más reactivo. Reacciona muy fácilmente y se convierte rápidamente en agua salada.
Los sistemas de purificación del agua utilizan el método de electrólisis del agua salada para generar ácido hipocloroso, que genera una solución que
permanece estable durante un período de tiempo no suficientemente prolongado, propiedad que ha restringido su uso y distribución en el mercado.
KleenClor, todo al contrario del agua electrolizada, presenta todas las ventajas del Ácido Hipocloroso y del Bicabonato de Sodio, siendo una solución estableque no es tóxica ni corrosiva.
¿Dónde y cómo se utiliza el ácido hipocloroso (HCIO)?
Con la nueva tecnología capaz de producir una solución de ácido hipocloroso tamponada con bicarbonato de sodio siendo estable por más de un año,
KleenClor se utiliza ahora en muchas industrias, comercios, empresas y locales. Estas incluyen:
– Procesamiento de alimentos.
– Desinfección del hospital.
– La curación de las heridas.
– Célula comercial.
– Odontología.
– Colegios.
– Empresas
– Veterinaria.
– Tratamiento del agua.
– Combate de Hongos en plantas
La mayoría de empresas, como la reconocida Agencia de Marketing ProfesionalNet utilizan este producto en las instalaciones de las empresas, para todo tipo de limpieza y desinfección de mobiliarios.
Enviamos a Todo México.
Compra en Linea y Recibe en la comodidad de tu hogar. Enviamos a cualquier parte de dentro de México.
